LOCALESNACIONALESPRINCIPAL
Bono Rural de 760 soles: ¿cómo saber si recibiré la ayuda económica de cuarentena por coronavirus?
El nuevo bono está dirigido a familias que viven en las zonas rurales del país para que puedan afrontar la cuarentena a causa del nuevo coronavirus.

No solo los hogares peruanos en condición de pobreza y pobreza extrema, así como trabajadores independientes cobrarán un subsidio económico para afrontar la cuarentena a causa del nuevo coronavirus, toda vez que las familias que viven en zonas rurales también serán incluidas para recibir un bono de 760 soles.
Así lo anunció, el pasado 16 de abril, el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien dijo que para tal fin se destinara 836 millones de soles y que el monto será entregado en una sola armada.
Sin embargo, muchos se preguntan cuál será el criterio para elegir a este nuevo sector que será beneficiado con la entrega de dinero para salir adelante frente al aislamiento social. A continuación, te damos más detalles.

¿QUÉ ES EL BONO RURAL?
El bono rural es un beneficio económico que destinará el Gobierno a las familias que vivan en la zona rural del país, debido a la cuarentena que se acata por el COVID-19. Está destinado para más de un millón de hogares, cuyos integrantes se dedican principalmente a la agricultura, pero también a otras actividades conexas, como ayudantes y peones en el campo.
El monto que se va a entregar será de 760 soles, todo en un solo bloque, el cual es equivalente a dos bonos de 380 soles que reciben los hogares de las zonas urbanas.
Esta cantidad y el padrón de beneficiarios fue acordado entre los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Agricultura.

¿CÓMO SE ELEGIRÁ A LOS BENEFICIARIOS?
El millón de hogares beneficiados con el bono rural saldrá del cruce de información que tiene como base el padrón general de hogares que maneja el Estado peruano.
“El padrón general de hogares ha sido cruzado con información que nos han alcanzado las juntas de usuarios de riego, la Autoridad Nacional del Agua, Agrobanco, el Fondo AgroPerú y los gremios de productores en costa, sierra y selva”, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro.
Asimismo, se dio a conocer que los ciudadanos que ya reciben otro beneficio por parte del Gobierno como Pensión 65, Programa Juntos, entre otros, no recibirán este subsidio.

¿CÓMO SABER SI FUI UNO DE LOS BENEFICIARIOS?
Montenegro señaló que a través de mensajes de texto se informará quienes serán los beneficiados del bono rural de 760 soles.
“En el Minagri tenemos un sistema de mensajes de texto por el cual podemos informar a las familias que han sido beneficiadas con el bono rural que se entregará en una sola armada de 760 soles”, manifestó en TV Perú.
“Tenemos que buscar los mecanismos para poder llegar en el corto plazo a esa familia vulnerable que carece de recursos y garantizar por lo menos su canasta básica familiar”, agregó .

¿DESDE CUÁNDO SE EMPEZARÁ A PAGAR EL BONO RURAL?
La ministra de Desarrolo e Inclusión Social, Ariela Luna, señaló que el pago de este bono se empezará a efectuar en un plazo máximo de 10 días; sacando cálculos sería para los últimos días del mes de abril.

OFICIALIZAN ENTREGA DE BONO RURAL
El Gobierno oficializó este domingo el Decreto de Urgencia Nº 042-2020 que dispone la entrega excepcional de un subsidio monetario de S/760 a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema, a fin de coadyuvarlos por el impacto económico y social ocasionado por el nuevo coronavirus (COVID-19).
De acuerdo a la norma, los hogares que se encuentren en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) y que no hayan sido beneficiarios de subsidios monetarios anteriores, recibirán este nuevo bono.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tendrá cinco días calendario -a partir de la fecha de la publicación de la presente norma- para aprobar el padrón de hogares beneficiados del subsidio monetario en el ámbito rural.
La norma también precisa que el Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” del Midis será el encargado de otorgar el subsidio monetario, el cual se realizará a través del Banco de la Nación y otras entidades financieras privadas en el país.

HORARIO DE ATENCIÓN DE LOS BANCOS DURANTE CUARENTENA NACIONAL
A continuación, te damos a conocer los horarios de atención al público por parte de los principales bancos a nivel nacional debido a la variación dispuesta por el estado de emergencia en el país. El estado de cuarentena se extiende hasta el 12 de abril.
BCP
El Banco de Crédito del Perú atenderá las 24 horas del día todos los días de la semana a través de sus canales virtuales, mientras que su horario de atención presencial será de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 2:00 p. m. (la línea de ayuda telefónica atenderá hasta las 4:30 p. m.
BANCO DE LA NACIÓN
El Banco de la Nación atenderá al público de lunes a viernes desde las 8:30 a. m. hasta la 1:30 p. m. Posteriormente, de 1:30 p. m. a 4:00 p. m. se brindará atención únicamente a los beneficiarios del bono de 380 soles.
SCOTIABANK
Scotiabank atiende de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Su línea telefónica estará disponible los siete días de la semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
INTERBANK
El horario de atención de Interbank será de 10 a. m. a 4:00 p. m. de lunes a viernes, mientras que los sábados se atenderá desde las 10:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. La banca telefónica estará disponible de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. de lunes a viernes.
BANBIF
Banbif atenderá de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 4.00 p.m., mientras que la atención por teléfono será toda la semana de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
BANCO AZTECA
Banco Azteca es el único banco que atenderá de forma presencial de lunes a domingo. Los horarios serán de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
REDACCIÓN MAG
© 2020, radiocampesina.pe. All rights reserved.