Las pilas de audífonos medicados son esenciales para garantizar el buen funcionamiento de los dispositivos auditivos, pero a menudo pueden surgir problemas que afectan su rendimiento. Identificar y resolver estos inconvenientes es clave para maximizar la vida útil de las pilas y mantener la calidad del sonido. A continuación, exploramos los problemas más frecuentes y brindamos soluciones prácticas para cada caso.
Las pilas se agotan rápidamente
Uno de los problemas más comunes es que las pilas parecen durar menos de lo esperado. Según especialistas en dispositivos auditivos, factores como el almacenamiento inadecuado, la exposición a temperaturas extremas y el uso de funciones avanzadas en el audífono pueden contribuir a este problema. Para evitarlo, se recomienda almacenar las pilas en un lugar fresco y seco, asegurándose de retirar la lengüeta protectora solo antes de usarlas.
Además, limitar el uso de funciones que demandan mucha energía, como el Bluetooth, puede extender su duración. Al igual que usar pilas de buena calidad y durabilidad.

El audífono no enciende después de cambiar la pila
En ocasiones, incluso al colocar una pila nueva, el audífono no funciona. Esto puede deberse a un mal contacto entre la pila y el dispositivo. Según un artículo de la Hearing Loss Association of America, limpiar los contactos del audífono con un paño seco y verificar que la pila esté colocada correctamente suele resolver el problema. Si el inconveniente persiste, es posible que el compartimento de la pila esté dañado y requiere una revisión profesional.
Las pilas hacen ruido o se calientan
Un zumbido o calentamiento excesivo de la pila puede ser indicativo de un cortocircuito. Esto sucede generalmente cuando las pilas entran en contacto con objetos metálicos, como llaves o monedas. Para prevenirlo, guarde las pilas en su embalaje original hasta que las necesite y evite transportarlas sueltas en bolsillos o carteras.
Las pilas no duran lo mismo en todos los audífonos
La duración de una pila puede variar dependiendo del modelo del audífono y de las características del dispositivo. Audífonos medicados con mayor capacidad tecnológica, como reducción de ruido o conectividad inalámbrica, suelen consumir más energía. Como indica el portal Healthy Hearing, usar pilas diseñadas específicamente para su tipo de audífono es esencial para obtener el mejor rendimiento.
Las pilas no activan inmediatamente el audífono
Otro problema frecuente es que la pila tarda en activar el audífono después de ser instalada. Esto ocurre porque las pilas de zinc-aire necesitan un tiempo de exposición al aire para alcanzar su máximo rendimiento. Después de retirar la lengüeta protectora, espere entre 1 y 2 minutos antes de colocarlas en el dispositivo. Este simple paso puede mejorar significativamente su desempeño.
Drenaje rápido de la pila por condiciones ambientales
La humedad y el frío son enemigos silenciosos de las pilas para audífonos. Estas condiciones pueden reducir su capacidad de manera considerable. Para protegerlas, utilice un deshumidificador para audífonos o almacene las pilas en un recipiente sellado. En climas cálidos, evite exponerlas directamente al sol.
La pila tiene fugas
Las fugas de las pilas pueden dañar los componentes internos del audífono. Esto suele ocurrir cuando la pila está vencida o expuesta a humedad. Para prevenir este problema, revise regularmente la fecha de caducidad de las pilas y reemplácelas antes de que se agoten completamente.
Cuándo buscar ayuda profesional
Si los problemas persisten incluso después de seguir estas recomendaciones, es recomendable acudir a un especialista en dispositivos auditivos. En Medical Audicion, contamos con profesionales capacitados para diagnosticar y resolver cualquier inconveniente relacionado con audífonos y pilas.
Solucionar los problemas comunes de las pilas de audífonos no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la experiencia auditiva de los usuarios. Aplicar estas prácticas asegurará que los audífonos funcionen de manera óptima en todo momento.
