Presidente Sagasti: Dosis de AstraZeneca se destinarán a vacunación en regiones

La vacuna, que por primera vez llega al país, se está usando en 123 países.El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que las 276,000 dosis de la vacuna AstraZeneca que llegaron esta mañana al país serán destinadas prioritariamente a las regiones para la vacunación de los adultos mayores de 80 años. 


Hoy, el presidente recibió un lote de vacunas de AstraZeneca, adquiridas bajo el mecanismo Covax Facility, que permitirá que la campaña masiva de vacunación iniciada en Lima Metropolitana y el Callao, se extienda la próxima semana a las regiones del país.

“La vacuna de AstraZeneca no requiere condiciones de frío para mantener su potencia de impedir la enfermedad, por esa razón las 276,000 mil dosis de hoy, y el millón que llegan en mayo, se destinan prioritariamente para atender a todas las regiones del país, incluso a las que no tienen capacidad de frío extremo de menos 60 grados para la vacuna de Pfizer”, refirió.


Recordó que la vacuna de AstraZeneca, que por primera vez llega al país, se está usando en 123 países del mundo y se tiene la confianza de que puede proteger a la población.

FOTOGRAFIA

Millón de dosisEl mandatario refirió que además de las 276,000 dosis de AstraZeneca por el mecanismo Covax Facility, este laboratorio ha comprometido la entrega de un millón de dosis durante el mes de mayo.


“De esta forma, recibiremos 1’090,000 mil dosis en mayo, y en total, sumando las de Pfizer, que son 2’800,000, tendremos 3’400,000 dosis aproximadamente, que nos permite avanzar y cumplir el compromiso de vacunar a todos los adultos mayores antes que termine el gobierno”, refirió.

Contratos Explicó, que el Perú tiene “contratos firmes” para recibir 48 millones de dosis, lo necesario para vacunar a todos los mayores de 18 años durante el 2021, pese a que cuando se inició el gobierno no se contaba con ningún contrato firmado.


En la actualidad, el Perú recibió 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, empresa con la cual se continúa negociando un lote mayor. Con la farmacéutica Pfizer se tiene un acuerdo por 20 millones de dosis; con AstraZeneca por 14 millones de dosis, y 13 millones dosis por el mecanismo Covax Facility.
Pese a que se cuenta con vacunas necesarias para vacunar a todos los peruanos, el jefe de Estado dijo que el gobierno continúa negociando mayores dosis para vacunar más de una vez a todos los peruanos si se necesitarán refuerzos.
En ese sentido, indicó que se tiene negociaciones avanzadas con Rusia, por la vacuna Spuntnik V; se continúa negociando con Moderna, Johnson & Johnson y con Curevac.

Compartir

Facebook